martes, 21 de mayo de 2019

Anuncio publicitario

Anuncio Publicitario

FairyPots

Nuestro producto llamado FairyPots es un producto innovador que aparte de brindar un toque especial a tu hogar, lo liberara de la dañina radiación que tanto afecta a nuestras familias . Este producto esta hecho de material reciclable así que no contaminamos con las nocivas macetas plásticas que pueden durar hasta años en eliminarse.

lunes, 20 de mayo de 2019

Noticia FreeStyle KingDom

Amigos, ¿ya pensaron en cuál será su dueto favorito😛🤙🏽?

Noticias FreeStyle God Level

¿¡Te lo vas a perder!?

¡¡¡¡Ya mero amigos y amigas!!!! 
¿Lo verás? ¡se pondrá buena!
Tan solo faltan 5 días.

Textos Recreativos

Textos Recreativos

En estas últimas semanas, mi equipo hemos estado creando un libro virtual sobre los textos recreativos, los cuales abarca los temas de:
  • Chistes.
  • Refranes.
  • Canciones.
  • Adivinanzas.
  • Historietas.
El objetivo del libro virtual es que los niños de kínder y primaria aprendan acerca de los textos recreativos.

En nuestro libro estamos utilizando dibujos animados, caricaturizados para llamar más la atención de los niños y así ellos puedan aprender más acerca de este tema.

Este proyecto me trae nostalgia porque literalmente estoy regresando a mi infancia, estoy viendo otra vez cosas que veía cuando era un niñito, me trae buenos momentos recolectar lo que pondremos en el libro. Espero y sea de gran aportación para los niños de Paidos.

Novedad de HUAWEI

HUAWEI sacó la nueva laptop HUAWEI MateBook X Pro.

Descripción de la nueva nueva laptop según HUAWEI:

  • Pantalla de 13.9 pulgadas
  • Sistema operativo Windows 10 Inicio
  • Memoria RAM de 8 GB
  • Almacenamiento interno de 512 GB
¡Cambia tu vieja computadora por otro que se adapta a tu estilo de vida!
Diez una experiencia revolucionaria con la pantalla de la MateBook X Pro de Huawei y su diseño FullView que proporciona una pantalla casi sin bordes, ofreciendo una vista masiva en un cuerpo pequeño. Captura cada detalle en colores intensos, ya que su pantalla 3K LTPS viene con una resolución de 3000 x 2000, 260 PPI, con gama de color 100% RGB, brillo máximo de 450 nits y radio de contraste de 1,500: 1.
Sumérgete en los detalles más vividos cuando veas imágenes de alta definición o mientras ves videos en 4K. Desplázate y haz zoom sin esfuerzo con la pantalla táctil de 10 puntos fabricado con cristal Corning Gorilla ultra fino y un recubrimiento anti huellas dactilares. Navega con presión, libertad, suavidad e intuición con el toque de un dedo.
Su diseño ultra delgado y liviano sirve para trabajar en cualquier lado con la octava generación del procesador Intel Core i7 y con una capacidad increíble de batería de 57.4 Wh. Cuando se cargue por completo, puede disfrutar de hasta 12 horas de reproducción en video. La cámara frontal de 1 megapíxel se ubica de forma discreta en el teclado y aparece cuando usted desea y es una garantía de privacidad, además maximiza el clickpad liberando de restricciones de tiempo y ubicación.
Además, se ha optimizado el tamaño del teclado brindado a los usuarios más flexible. Y por si fuera poco cuenta con memoria RAM de 8 GB, memoria interna de 512 GB y puede expandirla mediante MicroSD hasta 256 GB.

Características:

Contenido del Empaque
MateBook, cargador, manual.
Alto (cm)
21.7
Ancho (cm)
1.4
Fondo (cm)
30.4
Peso (Kg)
1,33
Sistema Operativo
Windows
Capacidad de memoria RAM
8 GB
Capacidad de almacenamiento
512 GB
Cámara
1 megapíxel
Procesador
Intel® Core ™ i7-8550U de 8va Generación 
Resolución
3000 x 2000
Material
Aluminio
Wifi
Si
Pantalla Táctil
Si
Memoria Expandible
256 GB
Garantía
90 Días con proveedor
Tamaño de pantalla
10 a 15 pulgadas
gama_color
Gris
Mi opinión:
En lo personal se me hace un gran lanzamiento, realmente algo innovador, me gusto bastante, tendrá mucho éxito y mas porque ya tiene desbloqueo con huella digital, intercambio inteligente por OneHop, puedes cargar tu laptop con el cable de tu móvil, tiene una disipación rápida del calor, tiene gran potencia, buena tarjeta gráfica y es súper ligera, es un gran lanzamiento sin duda alguna, yo la verdad si la compraría.

Diagrama de flujo

Diagrama de flujo


¿Qué son?

Es la representación gráfica de un algoritmo o proceso que muestra los pasos para resolver.
La America National Standart Institute (ANSI) ha desarrollado una simbología para que sea empleada en el procedimiento electrónico de datos con el propósito de representar los flujos de información.

Elementos:


  • Líneas de flecha:Las líneas de flecha dibujadas en una dirección, de preferencia de arriba hacia abajo, mantienen la claridad de un diagrama de flujo.
  • Subprocesos: Un subproceso está representado por un rectángulo con líneas dobles en cada lado. Un subproceso es un proceso importante que puede descomponerse en procesos más simples que pueden desarrollarse en otro diagrama de flujo.
  • Terminador:Un terminador es representado por un pequeño rectángulo con esquinas curvas. Los terminadores aparecen al inicio y al final de los diagramas de flujos . El terminador final aparece solamente una vez en un diagrama.
  • Decisión: Una decisión es representada por un diamante. Un proceso que puede responder a una decisión de "si" o "no", requiere de un cuadro de decisión.
  • Conector: Un conector está representado por un pequeño circulo o cuadro conector y se etiqueta usando letras. Un diagrama de flujo escrito es una sola página en más claro que un diagrama de varias páginas.Un conector asegura que los procesos estén conectados de forma lógica y correcta en varias páginas.

Reglas:


  1. Los diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo y/o de izquierda a derecha.
  2. Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica su dirección que fluye la información procesos, se debe utilizar solamente líneas de flujo horizontal o vertical (nunca diagonales).
  3. Se debe evitar el cruce líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores, se debe tener en cuenta que solo se van a utilizar conectores cuando sean estrictamente necesario.
  4. No deben quedar líneas de flujo si conectar.
  5. Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras.
  6. Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción de símbolo final.
  7. Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo de salida.


Software educativo

Software educativo
¿Qué es?
Es un programa informático que se emplea para educar al usuario. Esto quiere decir que el software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades.
¿Cómo se clasifica?
La clasificación de estos programas dependen del uso que se le dé y de la forma en la que se utilice, su funcionalidad, ventajas y desventajas de su uso serán el resultado de su adecuación al contexto educativo al que se aplique. Los programas educativos se clasifican de la siguiente manera:
  • Simulación: Proporcionan un entorno dinámico para facilitar el aprendizaje y la manipulación del entorno. Son utilizados para examinar sistemas que no se pueden, o que tienen un alto costo en la vida real.
  • Historia y cuentos: A través de historias y cuentos los niños pueden aprender con este tipo de programa.
  • Hiperhistoria: A través de una metáfora de navegación espacial se transfiere una narrativa interactiva.
  • Editores: Crear, experimentar, entre otros.
  • Ejercitación: A través de ejercicios, estimula y reafirma los conocimientos adquiridos.
  • Tutorial: Información que se pone en un diálogo entre el estudiante y la computadora.

  1. Directivos: Presentan información, hacen preguntas a los estudiantes, controlan en dos momentos las actividades.
  2.  No directivos: En este tipo de tutorial, la computadora adopta el papel de un laboratorio o instrumento. El estudiante, tiene «libertad» de acción.

  • Juegos instruccionales: Simulaciones o competencias de aprendizaje.
  • Material multimedia: Debe contener videos, imágenes, sonidos, textos, etc.
  • Edutainment: Integra un rol de educación y entretenimiento creando un rol protagonista en el estudiante.


Algoritmos

Algoritmos

¿Qué es?

Un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea o resolver un problema. De un modo más formal, un algoritmo es una secuencia finita de operaciones realizables, no ambiguas, cuya ejecución da una solución de un problema.

¿Para que sirve? 

Un algoritmo sirve para resolver paso a paso un problema. Se trata de una serie de instrucciones ordenas y secuenciadas para guiar un proceso determinado.

Ejemplo:

Ensayo sobre "La Eutanasia"


La Eutanasia

Se entiende por eutanasia que es “una buena  muerte” o “muerte digna”, este proceso consiste en el que una persona especializada le coloca fin a la vida del paciente que presenta un sufrimiento que no tiene solución, ya sea mediante una enfermedad terminal, un dolor incurable o por que  no se siente útil ante la sociedad con el fin de acabar ese sufrimiento.

Hace 12 años aproximadamente la eutanasia era un delito en todos los países del mundo, hasta que en el año 2002 Holanda colocó una ley en la cual legalizaban la eutanasia como un derecho del ser humano, por consiguiente, Bélgica también lo hizo ese mismo año. Actualmente son muy pocos los países (en los cuales se encuentra Colombia) que es legal la eutanasia, pero con ciertas restricciones, sin embargo este es un gran dilema moral en el cual es uno de los temas principales que en todos los campos se está debatiendo para su legalización. ¿Será que se actúa de la mejor manera decidiendo legalizar la eutanasia?
Voy a recoger los casos más comunes de esta práctica para detallarlos muy bien y así concluir si debería ser legal o no.

El primer caso es de dos hermanos gemelos de Bélgica que eran sordos de nacimiento, ellos  pudieron acostumbrarse sin ningún problema a su sordera pero cuando supieron que iban a quedar ciegos decidieron practicarse la eutanasia por miedo a no comunicarse nunca más en su vida. Fue una decisión muy apresurada que ellos tomaron, puesto que ellos no eran todavía ciegos y la medicina en esas predicciones se equivoca mucho, yo conozco un caso de una amiga de mis padres, que precisamente hoy nos comentó que hace 17 años le dijeron los médicos que tenía una enfermedad muy grave e incurable del corazón y le predijeron que tenía aproximadamente un año de vida, y ya han pasado 17 años y todavía está viva. Pero supongamos que estos hermanos quedaran ciegos, podrían haber hallado otra forma de comunicarse, aprovechando los tantos avances tecnológicos que hay hoy en día.

Otro caso es de la chica Eluana Englaro, en el año 1992 cuando tenía 21 años salía de una discoteca tuvo un accidente automovilístico y quedo en estado vegetativo, su padre pidió que le practicaran la eutanasia pero como el país en el que vivía era Italia, era un problema, ya que este país no permitía la eutanasia, sin embargo constantemente pedía que le mataran a su hija para que no siguiera sufriendo, ya que su hija le había dicho en algún momento, que nunca le gustaría vivir en ese estado vegetativo. Así Pasaron muchos años hasta que en el 2007, el estado  empezó a escuchar su petición, y mediante un montón de debates, lograron que se efectuara la deshidratación de su hija para poder producir su muerte.

Si esto me sucediera, esperaría el milagro, como el caso de  un hombre llamado Terry Wallis, que le paso algo muy similar al caso de Eluana Englaro con un accidente automovilístico, pero con la diferencia que su familia lo apoyo a que un día despertara de ese estado, y ese día llego después de 19 años, Terry logró despertar de ese coma, despertó como una persona normal sin ningún problema, sabía hablar y tenía  memoria tanto fue así que pidió que lo dejaran hablar con su abuela que había muerto años atrás, él era el único que se sabía su número. Como el ejemplo anterior hay muchos casos que pueden suceder, si esto me pasara o le pasaría a un miembro de mi familia haría lo posible de que logre sobrevivir, con tanto adelantos en la medicina puede llegar el día que logren  despertar del estado de coma.

Uno de los casos más impactantes, es el caso de John Quintero que mostraron en especiales Pirry, puesto que tenía los mejores argumentos para que le practicaran la eutanasia. El proceso de John Quintero fue algo muy trágico puesto que él era una persona común y corriente, pero a sus 28 años, tuvo una enfermedad llamada La ELA (esclerosis lateral amiotrófica) la cual consiste en hacer perder movilidad y fuerza a los músculos, dejándolo postrado en una cama, hasta al punto de que solo podía mover los músculos de los ojos. John Quintero se quejaba de dolor severo día y noche, dependía de su mamá y su hermana, ya que postrado en la cama no podía hacer nada, él no podía hablar, la única manera de comunicarse era por medio de su amigo que le entendía. John Quintero quería practicarse la eutanasia, pero por creencias religiosas de su familia no lo podía hacer, hasta que a la edad de 33 años le pidió el favor a su familia de poder practicarse la eutanasia y aunque su familia no estaba de acuerdo, respetaron su decisión y lo dejaron cumplir su deseo.

Si hubiera estado en el lugar de John, no me practicaría la eutanasia ya que vida, solo hay 
una, y no estoy de acuerdo con lo que John hizo, si lo hizo por calmar su dolor, existen muchas formas de apaciguarlo, más adelante lo explicaré. 
Este caso es muy complicado, ya que  generó demasiada polémica  y debe ser muy difícil tomar dicha decisión, la verdad no añoro vivir algún día ese dolor. Hoy en día estar postrado en una cama sin poderse mover, representa ser un estorbo para la mayoría de las personas, por el solo hecho de que implica tiempo y dinero, por esto dejan de importar los sentimientos y se llega a dejar en soledad a las personas que sufren algún mal terminal, y estas personas se empiezan a sentir como un dolor de cabeza más para su familia, para la sociedad y lo peor de todo es que ya no se valoran ni siquiera ellos mismos, este puede ser uno de los factores que hicieron que John Quintero optara por buscar la eutanasia como solución; en una parte del documental, Pirry comentaba que John tenía una esposa e hijos pero nunca hablaron de que ella le hubiese ayudado en esos momentos difíciles, supongo que lo abandonó, pues en ningún momento se le mencionó como un apoyo y los hijos se fueron con su madre, puede que John Quintero se sintiera solo y esto ayudó para buscar esta lamentable solución. La realidad debería ser diferente, tendría que haber un apoyo incondicional y tratar de que al menos ese dolor sea más liviano y llevadero, así este joven posiblemente hubiera encontrado un motivo para luchar.

Otro de los factores por lo que muchas personas toman esta difícil decisión  es porque su dolor es inimaginable, y pasa por casualidad que nos caemos o nos aporreamos una mínima parte del cuerpo y es un dolor espantoso que nos da tres vueltas, pero esto sucede porque nuestros instintos no están acostumbrados a sentir esta clase de molestias. Sin embargo estos dolores se pueden convertir en algo manejable, mientras hay otros dolores (como el caso de John Quintero) que son mucho más fuertes y por falta de información desconocen que se pueden llegar a controlar con cuidados paliativos, la cual consiste en reparar la calidad de vida ayudándole al paciente a quitarle el dolor y mejorándole su estado tanto físico como mental mediante tratamiento médicos.
Nací en una familia que me ha inculcado lo que es realmente el valor que tiene la vida, ese  valor corresponde a que Dios nos la ha obsequiado para que seamos felices y  no estoy de acuerdo con despreciar ese don que se nos regala. El hecho de tener una enfermedad terminal, no quiere decir que acabar con la vida sea la solución, hay que tener claro que todos nos vamos a morir tarde que temprano, pues ningún ser humano es inmortal, entonces si tenemos una enfermedad mortal ¿vamos a acabar con ella?, todo lo contrario, debemos aprovechar esos últimos instantes para ser felices y estar bien con nuestros seres queridos. Si alguien decide practicarse la eutanasia porque tiene una enfermedad terminal y con el fin de morir dignamente, está haciendo todo lo contrario, ya que quitarse la vida y no afrontar las cosas como son y no aceptarlas, son cosas de cobardes, la muerte más digna que puede existir es morir naturalmente, morir con el paso del tiempo, pues la vida solo es una.

Yo estoy en contra totalmente de la eutanasia, pero no juzgaría aquellas personas que lo practicaran, mas es de aclarar que mi opinión sería radical y defendería la vida a como de lugar si se me llegara a consultar sobre ello. No me gustaría estar en el lugar de estas personas, ellos trataron de tomar la mejor decisión aunque para mi están equivocados. En el caso de John Quintero, hubo un pastor que lo atendió antes de morir  le dijo que si se practicaba la eutanasia se iba a condenar en el infierno, ese pastor nunca debió decirle esto, ya que él no es Dios para condenar, solo Dios conoce el corazón del hombre y estoy  seguro de su infinita misericordia, realmente lo mejor que se pudo haber hecho fue enseñare que el dolor puede ayudar a redimir, y por medio del esfuerzo para soportar, muchas personas hubieran tomado su vida como un ejemplo de lucha incesante. En conclusión ningún caso de eutanasia debe ser legítimo ya que nosotros no nos dimos la vida y esta debe ser aprovechada hasta el último momento.

lunes, 29 de abril de 2019

Bueno amigos y amigas, este es el apartado que les comenté, aquí podrán hacerme saber de que tema quieres saber por medio de los comentarios.

Mi nombre es nombre Mauricio Estrella, les mando un saludo y nos vemos hasta la próxima, bye.

Correspondencia combinada en Word

Trabajando en ello

Anuncio publicitario

Anuncio Publicitario FairyPots Nuestro producto llamado FairyPots  es un producto innovador que aparte de brindar un toque especial a tu...